OYOLO
Oyolo, pueblo de inmensos eucaliptos y verde grama es uno más de miles de pueblos de la región andina, el pueblo se extiende bajo las polleras del cerro endiosado Aucahuato, en una hoyada que le da un clima especial, a más de 3400 metros de altura sobre el nivel del mar. Este pueblo de clima frígido y primaveral vive los sueños y sufrimientos de la extrema pobreza (79 % según Noe Gonzales Barriga presidente del frente de defensa), de altos niveles de desnutrición infantil irreversible, de fuertes niveles de alcoholismo, con niños descalzos, pero con la sonrisa y alegría que contrasta con el frío matinal; en un pueblo de contrastes y contradicciones, ya que se da la paradoja de la extrema pobreza en un territorio de tanta riqueza, con manantiales y el río Huagme los que catalogan a Oyolo como el pueblo de mayor cantidad de agua en la región, los que se desperdician en el mar por la carencia de proyectos para aprovecharlas en la irrigación de extensos territorios que se pierden simplemente por carecer de financiamiento, en este territorio duerme entre cerros y andenerías el viejo proyecto de la irrigación TUCSO que puede cambiar el destino de varios pueblos vecinos que conforman la nueva mancomunidad, ya van más de 60 o 70 años, el proyecto cada año se renueva en papeleos, estudios, promesas, perfiles y demás demagogias burocráticas.
|