Anibal Elliott Villagomez, presidente del Frente de Defensa del Medio Ambiente del Territrio del Cotahuasi.
BAUL DEL INCA - CAMINO A SAYLA

La Unión

Creación

Ubicaciòn

Superficie

Delimitaciòn

Clima

Ecosistemas

Poblaciòn

Economìa

Divisiòn Polìtica

Historia

El himno

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

PRIMER POEMA

INICIO

ANTERIOR

PRINCIPAL

HUAYLIA CAHUANA

HUAYLIA SIPIA

COTAHUASI

POEMAS COTA

“Más allá en las alturas, donde el cóndor vuela altivo,
en el seno de blancos nevados, entre cañones, ríos y valles
allí nacimos, allá vivimos, los hijos del Cotahuasi”

Flor de Kantu

¿Por qué lloras mi andina flor de puquiales y arroyuelos?
ojitos  de cuculí, sonrisa en arco iris?
¿Por qué tus mejillas de rubí en sol inca
se encienden en rojo kantu
al sentir el suave aleteo del amante colibrí?
¿Qué te pasa mi pequeña cantuta de tunales y espinales
reina de las verdes moyas y lomas virginales?
¿Por qué tus ojos de nieve se derraman en manantiales
regando el yermo de tan escondida hoyada?
¿Por qué tus labios de miel, se pintan de rosado airampo al despertar de un sol primaveral, mi pequeña flor de charcos y fangales,
encanto de manantiales, imán de roncales?

¿Porqué las afiladas espinas de tu escudado floral lanzan el aroma con todo su color al más leve aleteo del inocente volador?
¿Será que el pétalo en flor comienza a madurar en hojas de amor?
¿Será que la verde habita, del maizal y trigal, germino en flor de abejorros y mariposas que se arremolinan a su color?
¿Porqué tus blancos pechos de montañas vírgenes,
ya no soportan el fuego que crece y se agiganta,
como volcán en erupción, como río en crecida, como nido en vuelo
al escuchar el pututo de los Apus del amor?
¿Será que tu corazón de montes y quebradas  conoció el dolor
en el volar del majestuoso cóndor y el puma cazador?

¿Qué te pasa mi verde habita, de trigales y maizales,
porque tus tiernas flores se abren en racimos
de negro púrpura y blanca espuma
al escuchar el  dulce trino de las aves primaverales ?
¿Qué te pasa mi torcacita, reina de la explanada
porque tus alitas enjauladas revolotean el nidal?
¿Por qué tus ojitos de amor se pintan de estrellitas?
¿Será que el viento en dulce susurro,
enamora el apacible nido incitándote a volar?
¿Porqué huyes mi bella perdiz, soberana de la hondonada,
arisca y temerosa, de alitas redondeadas,
dueña y señora de bosques y montículos?
¿Porqué corres presurosa, entre el monte y la hoyada
con tus pies descalzos, toda alborotada?
¿Porqué el picaresco aleteo, de amante asombrada
al verte sorprendida por el mirar de mis ojos?
 Ya no llores mi andina flor, es tiempo de florecer,
yo seré tu picaflor, tal vez un ruiseñor cantor,
he de beber tu miel en el más bello color, mío será tu amor de quebradas y hoyadas, del pedregal y de la floresta, del manantial y del puquial.

Ya no huyas mi palomita, es tiempo de anidar
mira que el trigal ya maduró y es época de cosechar,
preparemos el vuelo a ese cielo tan soñado,
yo llevarè en mis alitas el polen de amor,
tù llevaràs en tus piquitos pajitas de pasiòn,
y el nidal de nuevo será nido, y el nido será un nuevo amor.

Anìbal Elliott Villagomez